¿Cuál es la diferencia entre TDA y TDAH?

TDA o trastorno por déficit de atención es un término antiguo, ahora desactualizado, para el trastorno que llamamosTDAH otrastorno por déficit de atención con hiperactividad.

Se llamabaTDA hasta 1987, cuando se añadió la palabra “hiperactividad” al nombre.

Antes de eso, digamos en 1980, un niño era diagnosticado con TDA, con o sin hiperactividad. Pero a partir de principios de los noventa, ese niño empezó a ser diagnosticado con TDAH.

Desde principios de los noventa hasta hace poco, eldiagnóstico incluía uno de tres tipos. Los niños que solo tenían los síntomas de falta de atención se llamaban de tipo inatento. Los niños que solo eran hiperactivos e impulsivos eran del tipo hiperactivo/impulsivo. A los niños que tenían los tres síntomas se les llamaba de tipo combinado.

Muchas personas todavía usan el antiguo término TDA, ya sea por hábito o porque es un término más familiar que TDAH. Algunas personas lo usan para referirse al tipo de TDAH inatento (sin la hiperactividad). Pero nunca se pensó para ser usado de esa manera, y continuar usando un término con casi 30 años de antigüedad es cada vez más confuso.

La forma más reciente de pensar sobre el TDAH es en realidad deshacerse de los tipos por completo y solo observar qué síntomas se presentan de manera más prominente. Seguimos usando los mismos grupos de síntomas (falta de atención e hiperactividad-impulsividad), solo que no los consideramos tipos separados. También hay ajustes para reflejar las nuevas investigaciones sobre cómo los síntomas del TDAH se presentan en laadolescencia o en la edad adulta.

La conclusión es que el diagnóstico de TDAH puede aplicarse incluso si un niño no tiene los comportamientos hiperactivos o impulsivos. Esto puede ser confuso para los padres. Muy a menudo nos hacen esta pregunta: “No creo que mi hijo tenga síntomas hiperactivos/impulsivos, ¿podría aun así tener TDAH?” ¡Sí, puede! Y es especialmente importante que los niños con síntomas prominentes de tipo inatento del TDAH sean evaluados por un médico capacitado, ya que son más propensos a pasar desapercibidos en la escuela.

Comentarios

Entradas más populares de este blog